Historia de la Sagrada Familia de Nazaret
En este artículo hablaremos sobre la familia que es ejemplo de santidad para todas las familias cristianas y a la cual se invoca cuando requieren de ayuda oportuna, se trata de la Sagrada Familia de Nazaret.
Para el catolicismo la Sagrada Familia se celebra el domingo que está entre el 25 de diciembre y el 1 de enero, en caso de que entre estas dos fechas no haya un domingo, se celebra el 30 de diciembre.
La celebración de este día tan especial, tiene como objetivo recordar que Jesús nace dentro de una familia, porque necesitaba de alguien que lo protegiera, cuidara y aceptara tal y como Él era.
¿Qué es la Sagrada Familia?
Es sin lugar a duda, el modelo perfecto de una familia cristiana, las santas escrituras son de donde desprenden los verdaderos valores, y la vida que llevaron en el pueblo de Nazaret es un ejemplo práctico.
La tarea encomendada por Dios a Jesús, fue realizada en el seno familiar, una familia normal y sencilla. Al elegir Dios una familia para el cometido de su hijo, fue lo primero que santificó, su hogar.
El hogar que crearon María y José a lado de Jesús, estaba lleno de comprensión y de deseos por hacer una vida feliz, entre los esposos había un cariño lleno de santidad, tenían espíritu de servicio, en estos aspectos es donde se podía notar la santificación de su hogar.
Todo era cordialidad y ayuda mutua para sacar adelante la familia como era en aquellos tiempos y como debiera seguir siendo en la actualidad, donde los hijos ayudaban a los padres en las tareas de la casa.
Hay una gran enseñanza en la Familia Sagrada y de la cual se puede tomar ejemplo, si se quiere tener una vida ejemplar, cristiana y llena de santidad.
Jesús, nos da un gran ejemplo al formar parte de una familia común, sencilla, en la cual se trabajaba diariamente y ayudando a sus padres en todo lo que podía.
Fue conocido como el hijo del carpintero, porque ayudaba en las tareas de su padre que como sabemos era carpintero de oficio, y ayudaba también en la molienda de trigo y en el acarreo de agua del pozo a la casa, para ayudar también a su madre.
Valores de la Sagrada Familia de Nazaret
No hay mejor modelo de virtudes y valores como la Sagrada Familia de Nazaret, pues por alguna razón fue elegida por Dios para que en él naciera Jesús su único hijo, y quien, a su vez, aún con todo el poder que dentro de sí tenía, se mantuvo fiel y recto dentro de un entorno hogareño, en donde actuó como lo que era en esos momentos, el hijo de María y José el carpintero.
Pero… ¿cuáles son los valores que la Sagrada Familia dejó como ejemplo para que pudiéramos imitarlos y tener entonces una familia plena en santidad como ellos?, es lo que a continuación mencionaremos.
1. El Amor
Es uno de los principales valores que nos enseña la Sagrada Familia, en la cual notamos que el amor es la fuerza que motiva a los miembros de una familia para salir adelante en toda adversidad, pero también es un sentimiento que provoca felicidad. María y José, se tenían un amor mutuo y amaban a su hijo Jesús, y a su vez eran totalmente recompensados con el amor de Jesús.
2. La Familia
También se puede ver como en la Sagrada Familia, la unión de quienes la conformaban era constante, todos ponían su granito de arena para que el hogar se mantuviera en paz y armonía total.
3. Responsabilidad
Nos enseñan que cada uno tiene un papel dentro del hogar y que hay que tomarlo con responsabilidad, por ejemplo, José era quien llevaba el sustento a la familia, mientras que María se encargaba de las labores propias de la casa, enseñando a Jesús para que fuera parte de las tareas y le daban responsabilidades a su alcance, las cuales cumplía con gran gozo.
4. La Solidaridad
Mantener la unión familiar es importante, tanto en momentos de felicidad como en situaciones difíciles, la familia siempre debe estar solidarizada.
5. La Justicia
Impartir justicia dentro del seno familiar es otra de las enseñanzas de la Sagrada Familia, es simplemente dar a cada quien lo que necesita.
6. La Honradez
Habla de la forma en que procede un individuo, es decir, la integridad con la que actúa, siempre respetando las normas.
7. La Oración
La familia es el principal e iniciador educador sobre las prácticas religiosas, la Sagrada Familia enseña que se debe hacer oración en todo momento, que no se puede dejar de lado si se quiere estar en gracia con Dios.
8. El Agradecimiento
Otro de los ejemplos que la Sagrada Familia nos ha heredado y que debemos imitar sin descanso, es el agradecimiento eterno a Dios por la vida misma, y por todo lo que día a día recibimos del creador.
9. La Bondad
Pensar siempre en procurar el bienestar del prójimo, es otro de los valores muy marcados en la Sagrada Familia de Nazareth, y de hecho es justo el modelo de familia que está anunciado en el evangelio.
10. La Verdad
La verdad forma parte del crecimiento de las personas, es marca de madurez y siempre va acompañada de la bondad y la belleza del ser humano, pero no en un sentido físico, sino espiritual.
Día de la Sagrada Familia
Una fecha exacta no existe, pero la iglesia católica a determinado que el día de la Sagrada Familia se ha de celebrar el domingo que cae entre la octava de Navidad, es decir, el domingo que entra entre el día 25 de diciembre y el día 1 de enero, y en los casos donde no haya un domingo entre estas dos fechas, se ha de celebrar el día 30 de diciembre.
Oración a la Sagrada Familia de Nazaret
<<Sagrada Familia de Nazareth, el recogimiento has favor de enseñarnos, la interioridad, permite que estemos dispuestos a escuchar las palabras de los maestros verdaderos y las inspiraciones buenas.
Ayúdanos a sentir la necesidad, del trabajo de reparación, el estudio, de la vida interior personal y de la oración, que Dios ve solo en los secretos.
Ayúdanos también a comprender el verdadero significado de la familia, la comunión en amor, la simpleza austera de su belleza y su carácter inolvidable y sagrado. Amén>>
[ratemypost]
[adinserter block="24"]
Más Artículos Relacionados