Por qué soñamos y cual es su significado
Durante muchos años las personas han tenido preguntas sobre qué son los sueños y sienten curiosidad por encontrar respuestas al respecto. Todos, en algún momento, pudimos haber tenido un sueño en el que nos encontramos cayendo o volando. Seguramente te preguntaste, ¿qué significan los sueños? ¿Cuál es el significado de ahogarse o ver una serpiente?
¿Qué Son Los Sueños? ¿Por qué soñamos?
Los sueños son una experiencia universal que comprende una serie de pensamientos, emociones, sensaciones, ideas que suelen ocurrir cuando la persona está durmiendo.
Aunque es difícil decir en qué consisten los sueños, se acepta que los sueños representan una colección de emociones, ideas, pensamientos, eventos, lugares y símbolos que son relevantes para el soñador indirectamente.
Se cree que los sueños están llenos de experiencias emocionales y vívidas que los conectan con todo lo que sucede a su alrededor.
¿Por qué tenemos sueños?
Bueno, los sueños son la forma en que tu cerebro se comunica contigo mismo cuando estás durmiendo. Soñar es más un proceso de pensamiento que procesa los pensamientos, las emociones y los eventos cambiantes que suceden a lo largo del día.
Una vez que ingreses al REM, ciclo de sueño, ahí es donde tiene lugar tu sueño, y esos pensamientos continúan siendo simbolizados en palabras, imágenes, escenarios, etc.
¿Cómo funcionan los sueños?
De acuerdo a La teoría de los sueños de Sigman Freud, estos representan nuestro inconsciente deseos, pensamientos, anhelos y motivaciones. Según él, las personas se mueven por sus deseos reprimidos de la infancia o situaciones actuales.
Cuando duermes, algunas partes del cerebro se vuelven inactivas y las emociones toman el control. A través del proceso de soñar, continúas explorando tus pensamientos sobre el día, logros, errores, esperanzas o cualquier cosa que te afecte profundamente.
¿Los sueños tienen significado?
Como se mencionó anteriormente, los sueños son los pensamientos, sentimientos y emociones reprimidos que acumulamos a lo largo del tiempo; los sueños tienen significado.
Algunos científicos creen que lo que sucede fisiológicamente nos afecta en nuestros sueños. Por ejemplo, si alguien ha lidiado con el trastorno de estrés postraumático (TEPT), es más probable que experimente pesadillas. Por lo tanto, sus sueños están muy motivados por el estrés que se ha asentado en su mente inconsciente, del que les resulta difícil deshacerse.
¿Cómo interpretar los sueños?
La interpretación de los sueños es una forma de entender tus sueños y saber si te están revelando algo. Los sueños tienen significado y cambian con el tiempo o en situaciones. Hay ciertas formas de interpretar los sueños; conocerlos puede ayudarte a entenderlos mejor sin asustarte.
Fíjate en lo que estás haciendo
Cada sueño tiene un significado diferente. A veces puedes tener sueños de ser perseguido o soñar con ratas amigables. Pero el punto clave aquí es que debes saber lo que estás haciendo en tus sueños.
Revisa las ubicaciones en los sueños
Saber dónde estás te da un buen comienzo de lo que va a ser tu sueño. Si te ves en un lugar tranquilo disfrutando de la naturaleza, entonces puede ser un buen sueño. Si sueñas con ser perseguido, entonces sabes lo que eso significa.
Identifica tus sentimientos en el sueño
Tus sentimientos en el sueño resuelven la mitad de los problemas. Concéntrate en tus emociones, como el miedo, el amor, la ansiedad o la calma. Cómo continúa el sueño y lo que sientes es de lo que se trata el sueño.
Considere todos los elementos
Los sueños tienen detalles diminutos o borrosos. Puede haber algunas cosas que aparecen en los sueños repetidamente. Debes notar esto la próxima vez en tus sueños. Por ejemplo, si aparece una alarma en tu sueño, entonces podría ser un sueño relacionado con el estrés.
Mira cómo apareces
Si es un sueño, puede volverse ficticio. En algunos sueños, puedes convertirte en otra persona o parecer diferente, como un animal o algo así. Le ayuda a comprender dónde se encuentra y si es usted quien está experimentando algo o infligiendo alguna acción sobre alguien.
Consejos para recordar tus sueños
Ahora que ya sabes lo que provocan los sueños son nuestras emociones, no podemos controlarlas todo el tiempo. Entonces, si quieres controlar tu memoria de ensueño, aquí hay algunas cosas que puedes hacer. Estos pueden ayudarte a captar mejor los detalles minuciosos de tus sueños.
- Anota todo a la mañana siguiente.
- Dormir en un momento decente para que llegues a la etapa REM.
- Meditar antes de dormir.
- Cuando te despiertes, trata de recordar.
Más Artículos Relacionados