Explicación de la Parábola de los Talentos
Sabemos que Jesús difundió la palabra de Dios en forma de Parábolas, ya que en ellas encontró un lenguaje mucho más sencillo y de cierta manera didáctico, que podía ser recordado por las personas que lo escuchaban con mucha mayor facilidad.
Una de las parábolas más significativas que Jesús narró a sus seguidores es la “Parábola de los Talentos”, la cual podemos leer en Mateo 25:14-30.
En este artículo vamos a hacer una explicación completa sobre la Parábola de los talentos para tener un mejor entendimiento de ella.
Esta Parábola es la mejor manera de mostrar a Dios en cuanto a su severidad y carácter, pues deja ver como seremos retribuidos de acuerdo a cuando hemos hecho en esta vida.
¿Qué Significa la Parábola de los Talentos?

En la Parábola podemos ver que Dios nos ha proveído de talentos a cada uno de sus hijos en la tierra, algunos tienen muchos talentos y otros solamente uno, pero todos en general contamos con ellos.
Así que la primera cosa que debemos hacer es reconocer nuestros talentos, y después de reconocerlos debemos intentar hacer cosas positivas de ellos, una forma positiva de usarlos es enseñando a los demás ese talento, pues como hemos dicho antes, unos tienen más que otros y diferentes también.
Si tienes un talento úsalo para ser mejor o para mejorar la vida de alguien, es justamente lo que agrada a Dios.
Pero de ninguna manera seas como el tercer siervo, que guardó el talento que su amo le dio por temor a perderlo. La idea de Dios es que usemos los talentos que nos dio para servir a nuestro prójimo, por eso cuando alguien guarda sus talentos para sí mismo, Dios simplemente no está complacido de tal manera que se ve en la necesidad de incluso hacernos perder ese talento.
A el que más tiene, se le dará más, y tendrá en demasía. Más el que no tiene, se le quitará incluso lo poco que pueda tener.
Mensaje de la Parábola de los Talentos
El objetivo principal por el que Jesús narró la Parábola de los Talentos fue para que sus Apóstoles tuvieran claro lo que Él esperaba de ellos. Y todos en absoluto tenemos que aprender de esta parábola para estar en gracia con Dios.
Te puede interesar esto:
En el contexto exclusivo religioso, podemos decir que el mensaje de la parábola era para todos los ungidos y no ungidos, en que difundieran su palabra por toda la tierra y en todos los pueblos.
Dio a sus Apóstoles más responsabilidad al respecto pues eran quienes lo seguían fielmente y que además tenían un conocimiento más completo sobre la palabra.
Si aplicamos la parábola a la vida cotidiana de los seres humanos, podemos decir que, Jesús nos dice, si tienes un talento y haces algo bueno con él, Dios te compensará y te dará mucho más para que puedas ser más efectivo y productivo, pero en cambio si tienes un talento y no haces nada con él, lo poco que tenga le será quitado.
Podemos decir que la enseñanza de esta Parábola radica en que la decisión propia para ser bendecidos por Dios o no, es decir, depende solo de nosotros el contar con muchas más bendiciones o que éstas disminuyan.
Dios nos ha confiado talentos a cada uno de nosotros, usarlos o guardarlos es una decisión personal, pero las consecuencias son las ya declaradas por Cristo y en eso no tenemos opción.
La Parábola de los Talentos en la Biblia
Ya nos hemos dado una idea muy clara de la Parábola de los Talentos, de lo que Jesús quería enseñarnos a través de ella, del mensaje de Dios mediante la parábola.
Veamos ahora cuál es la Parábola de los Talentos como nos dice el libro de Mateo 25:14-30
Un hombre que iba a realizar un largo viaje, hizo venir a sus siervos para encargar sus bienes, a uno de ellos les dio cinco talentos, al segundo le dio dos y al tercero le dio un talento, según él había visto sus habilidades.
De inmediato, el primero de los siervos que recibiera cinco talentos hizo negocios y los duplicó, haciendo cinco talentos más, el segundo siervo hizo exactamente lo mismo, duplicó sus talentos, el tercer siervo, solo decidió cavar un hoyo y enterrar el talento.
Pasó algún tiempo largo y el hombre regresó a sus tierras, y habló a sus siervos para ver lo que habían hecho con los talentos que les dio. El primer siervo, le dijo que había invertido sus talentos logrando duplicarlos, el Señor se puso muy contento y lo felicito, le dijo que estaba complacido con él, el segundo siervo le entregó cuatro talentos diciéndole que había hecho lo mismo que el primero, el Señor lo felicito igual y le dijo que estaba muy complacido, el tercer siervo, se de tu carácter fuerte, decidido, que lo que quieres siempre lo consigues, por eso sentí miedo y enterré tu dinero, aquí tienes lo tuyo.
Te puede interesar esto:
El Señor le dijo molesto, eres un siervo malo y despreocupado, si sabías todo eso de mí, debiste haber llevado como deposito mi dinero en plata a los banqueros y a mi regreso recibiría los intereses de él.
Por tanto, quítenle el talento y dadlo al que tiene diez talentos. Porque a todo el que tiene más, se le dará en abundancia, pero en cuanto al que no tiene, hasta lo que tiene se le quitará.
Y el siervo que no sirve para nada, echadlo a la oscuridad allá afuera. Donde será su llanto y rechinar de dientes.
Reflexión sobre la Parábola de los Talentos
Reflexionando sobre la Parábola de los Talentos, debemos comprender que no hay un ser humano en la tierra que no nazca con algún talento.
Dios nos da talentos de acuerdo a nuestra capacidad, de ahí la razón por la cual el amo da una cantidad distinta de talentos a cada uno de sus siervos, porque va de acuerdo a la capacidad de cada uno.
Así igual a nosotros, Dios nos provee de talentos a cada uno, pero de acuerdo a nuestra capacidad es la cantidad de talentos que recibimos al nacer.
El plan de Dios al entregarte estos talentos es que primero los reconozcas y después los uses para dar servicio a los demás, para ayudar al prójimo. Es muy importante que comprendamos esta parte en especial, los talentos no son para ser usados en un bien personal solamente sino para usarlos haciendo un bien a otros.
Leer esta Parábola ayuda a abrir los horizontes de nuestra vida, porque en ocasiones ni siquiera creemos que hemos nacido con talentos, y pensamos que el vecino que tiene mucho dinero, ha tenido más suerte que nosotros, la realidad es que no es cuestión de suerte, le caen bendiciones del cielo porque está usando sus talentos.
[ratemypost]
Más Artículos sobre el Catolicismo

Más Artículos Relacionados