¿Qué Significa la Lanza en el Costado de Jesús?
Para la fe cristiana, la lanza que atravesó el costado de Jesús en su crucifixión, es una lanza sagrada, pues ha sido identificada como una reliquia, era desconocida hasta que en el año 570 d.C. San Antonio de Piacenza al describir los lugares de la tierra santa (Jerusalén), menciona haber visto en la Basílica del monte de Sion la lanza con la que perforaron a Cristo y la corona que le fue impuesta ese mismo día.
En el evangelio de Juan es donde se menciona lo sucedido con la lanza, la tradición en aquellos años, era romper las piernas a los que crucificaban pues esto acelera la muerte de los crucificados, sin embargo, en Jesús no realizaron esa práctica dado que se dieron cuenta que ya había muerto y una forma de cerciorarse de ello fue picando su costado con la lanza y de donde al instante brotó agua y sangre.
¿Qué es la Lanza del Destino o Lanza de Longinos?

Como sabemos a Jesús le fue enterrada una lanza que empuñaba un soldado romano en uno de sus costados, y muchos le conocen como la lanza del destino, lanza de Cristo o lanza de Longino, este último es el nombre del soldado romano.
Aunque el nombre de Longino no está en la biblia, se encuentra en el evangelio apócrifo de Nicodemo y se le reconoce al soldado como un centurión (rango militar de la antigua Roma).
¿Existe la Lanza del Destino?
Como es común en estos casos en los que se habla de una reliquia hemos de decir que existe, pues según los relatos bíblicos esto sucedió, es decir, que hirieron a Jesús en un costado a través de una lanza cuando ya estaba muerto.
Por tanto, hemos de deducir que esta lanza existe, pero la verdad es que hay una gran cantidad de avatares de la misma que se han visto modificados desde el origen del cristianismo.
Se dice que hay tantas lanzas santas que se podría formar una legión, sin embargo, lo más lógico sería que el vaticano fuera la sede de esta lanza santa y en cierta forma lo es, pero también Armenia y Viena, tienen sus propias versiones de la misma.
¿Dónde está la Lanza del Destino?
Al remontarnos a la antigüedad cuenta la historia que la lanza perteneció a San Mauricio quien fuera comandante de la legión tebana, cuando éste muere, se dice que el siguiente en poseerla fue Constantino el Grande, que la en la batalla de Puente Milvio.
Diferentes autores relatan que la lanza forma parte de las reliquias que fueron llevadas a Jerusalén por los persas.
Como era de esperarse, ésta y otras reliquias de la pasión de Cristo se pueden encontrar en el Vaticano, pero también en otros sitios como Armenia y Viena. Y la lanza sagrada es expuesta a los feligreses en festividades importantes para los católicos.
Historia de Jesús y el Soldado Romano
En el evangelio de San Juan 19:33-34, dice… cuando los soldados llegaron a la cruz donde habían crucificado a Jesús, se dieron cuenta que ya había muerto, lo que evitó que le quebraran las piernas como era la tradición de aquellos tiempos.
Para cerciorarse de que Jesús había muerto, un soldado lo picó en uno de sus costados con una lanza y de Él, brotó sangre y agua. El nombre del romano que empuñaba esta lanza era Cayo Casio Longinos, el cual no es citado en el evangelio de San Juan, pero si está escrito en el evangelio apócrifo de Nicodemo.
Dicho esto, la historia entre el soldado romano y Jesús, hace referencia al milagro que recibió de éste, a pesar de haber sido uno de los agresores.
La historia cuenta que el soldado padecía algún problema de la vista, y que en el momento en que entierra la lanza en el cuerpo de Jesús y la retira le salpica un poco de sangre directo a los ojos, y sucede que recupera la salud de sus ojos a partir de ese momento.
El soldado tuvo una reacción esperada, al ver el milagro que obró en él, se convirtió al cristianismo, y reconoció la injusticia cometida a Jesús diciendo las siguientes palabras… <<Él era verdaderamente el hijo de Dios>>.
La iglesia elevó a este hombre a los altares y lo declaró Santo e incluso hay una escultura de él en uno de los pilares que sostienen la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma.
La Herida del Costado de Cristo
Para la iglesia católica, el fenómeno de la herida en el costado de Cristo hecha por la lanza tiene un significado realmente profundo, no solamente científico, pues el que brotara agua de la herida tiene explicación biológica, debido al seno pericardial que se perforó.
Pero como hemos dicho, para la iglesia es mucho más que esto, el significado profundo de la iglesia es que la sangre y el agua representan específicamente los sacramentos de la eucaristía y del bautismo. Los cuales brotaron del costado de Jesús, tal como del costado de Adán salió Eva.
Existe además de todo esto que hemos comentado en este artículo, un mito sobre la lanza del destino, en donde se dice que ésta tiene un real poder, el cual no está del todo definido, no obstante, la leyenda dice que quien posea la lanza adquiere el poder para hacer.
Lo que llama la atención es que sólo habla de poseer poder, pero sabemos que el poder es útil para hacer el bien como el mal. Entonces, debemos suponer que quien la posee, obtiene poder que dirigirá de acuerdo a lo que desee, el bien o el mal.
Por ejemplo, Hitler, personaje muy polémico que sintió atracción por esta reliquia, quien no descansó hasta tenerla en su poder, desde luego decir que la lanza lo ayudó a lograr su objetivo sería mucho atrevimiento, pues no hay certeza de ello, pero si nos confirma que entendía mucho sobre el tema.
Otro que tuvo la satisfacción de poseer la lanza sagrada fue: Carlomagno.
Se dice que quién se separa de la lanza, la persona muere, como si se tratara de una maldición, pero esto nos parece más una leyenda que algo cierto...
[ratemypost]
[adinserter block="18"]
Más Artículos Relacionados