¿Qué es el Karma en el Budismo?

Una religión que se compone de formaciones prácticas, es así cómo podemos definir el budismo, un ejemplo de ello es la meditación, que pretende causar una transformación en el ser interior de la persona que lo practica.

Se pretende alcanzar un estado de luz espiritual promoviendo la evolución de la sabiduría, la bondad y la conciencia.

La existencia para el budismo, es visualizado como una condición permanente de cambio y el requisito para vernos beneficiados con el cambio es el desarrollo de una disciplina de la mente.

Para Deepak Chopra el karma es experiencia, ésta a su vez fabrica una memoria, la cual crea un deseo, deseo que nos lleva de vuelta al karma.

En este artículo
  1. Naturaleza del Karma Según el Budismo
  2. ¿Qué es el Karma de una Persona?
  3. ¿Cómo Funciona el Karma?
  4. Leyes del Karma según el Budismo
    1. La Gran Ley
    2. La Ley de la Creación
    3. La Ley de la Humildad
    4. La Ley del Crecimiento
    5. La Ley de la Responsabilidad
    6. La Ley de la Conexión
    7. La Ley del Enfoque
    8. La Ley del Dar y de la Hospitalidad
    9. La Ley de Aquí y Ahora
    10. La Ley del Cambio
    11. La Ley de la Paciencia y la Recompensa
    12. La Ley de la Importancia de la Inspiración
  5. Algunas Frases Sobre el Karma

Naturaleza del Karma Según el Budismo

Qué es el Karma en el Budismo

El desarrollo a nivel espiritual para el budismo se materializa, se complementa con otras áreas de la vida como la social, la ética, el trabajo y la misma filosofía.

Acción, es la verdadera definición de la palabra Karma, consiste en una fuerza que evoluciona. Es un tipo de fuerza infinita e intangible consecuencia de las acciones humanas.

Según el budismo el karma es regido por 12 leyes y cada una de ella nos permite conocer en un sentido espiritual la existencia.

Para el budismo no hay un Dios que todo lo controle, es de la naturaleza de donde provienen esas leyes, las personas poseen un libre albedrío que les permite aplicar o no esas leyes. De esa manera el hacer bien o mal las cosas solo depende de cada uno de nosotros y dependiendo de la decisión que tomemos serán las consecuencias que obtengamos y de las cuales somos altamente responsables.

¿Qué es el Karma de una Persona?

Básicamente se refiere a que las acciones que todo ser humano realiza son memorizadas por nuestra mente y al paso del tiempo producen resultados o consecuencia, dicho de otra manera.

Todo lo que hacemos en la vida crea energía, energía que será devuelta a nosotros de alguna manera.

A perfección queda la teoría muy conocida que dice: Toda acción genera una reacción en igual o distinto sentido.

Para el budismo se nos ofrece la oportunidad de aprender y superarnos en el proceso de nacer en varias ocasiones y la forma en la que manejamos nuestras acciones será lo que defina nuestro karma para el presente, el futuro y las vidas que siguen.

Mientras más acciones positivas hagamos es más sencillo avanzar en la ruleta de la vida. Mientras avanzamos vamos también haciendo limpieza de nuestro karma y alcanzamos la iluminación, es decir, cuando nos elevamos por arriba del plano físico y no tenemos necesidad de volver a reencarnar.

El karma se puede acumular en el ser humano de distintas formas: pensamiento, palabras, acciones propias y ajenas.

Acciones positivas, la oración, la meditación, el yoga, entre otras prácticas espirituales es que podemos cambiar el karma para el presente y futuro de la vida.

En este contexto, mientras más conscientes seamos de nuestra vida, hay más posibilidades de limpiar nuestro karma y seguir avanzando.

¿Cómo Funciona el Karma?

Entender cómo funciona el karma es sencillo, basta con conocer la ley física de causa y efecto, eso es justamente el karma aplicado al ser humano, ¿difícil?

Comprendamos que cada ser humano es libre para decidir que hacer cada día que tiene la oportunidad de seguir con vida, puede hacer cosas muy buenas, pero también podría decidir hacer cosas malas.

En cualquier caso, debe estar consciente de que sin importar si decidió hacer el bien o mal, tendrá una repercusión en su propia vida, que puede experimentar en la vida que está viviendo o en una vida futura.

Cualquier acción que tengamos sea con el pensamiento, con la palabra o físicamente tendrán una consecuencia para la vida.

Una interpretación del budismo sobre el karma es que la mente es como una parcela que se prepara para ser cosechada, y que las acciones son las semillas que se plantan en ella, la cosecha serían las consecuencias.

Leyes del Karma según el Budismo

Regido por 12 leyes, lo que nos indica que el karma no es casualidad, si te enfocas en seguir las leyes del karma, obtendrás solo beneficios para tu vida presenta e incluso para tus vidas futuras (reencarnación).

La Gran Ley

El karma es el gran juez de todos los actos y nos permite reflexionar acerca de nuestro calvario.

La Ley de la Creación

Fábrica las opciones que deseas tener en la vida

La Ley de la Humildad

No estás en un nivel máximo de la existencia si ante alguien o algo ves al enemigo

La Ley del Crecimiento

Crecer en espíritu significa que el cambio debe ser en tu persona y no en las personas que están a tu alrededor

La Ley de la Responsabilidad

Cuando te suceden cosas malas, es necesario que asumas tu responsabilidad pues debes recordar que es solo consecuencia de algo que hiciste de manera negativa

La Ley de la Conexión

Absolutamente todo está en conexión con el universo, aún cuando sea algo insignificante

La Ley del Enfoque

No es posible pensar en dos metas a la vez, es recomendable enfocarse solo en una a la vez, por sí sola te llevará a la otra.

La Ley del Dar y de la Hospitalidad

Da para poner en práctica lo que se aprende en la vida

La Ley de Aquí y Ahora

No te quedes en el pasado porque no te permite disfrutar de las cosas que hay en tu presente

La Ley del Cambio

Si no aprendes la lección las tragedias se seguirán repitiendo

La Ley de la Paciencia y la Recompensa

Toda recompensa requiere de un trabajo inicial que cuando finaliza te otorga lo que mereces

La Ley de la Importancia de la Inspiración

Los resultados de las acciones que tomes van a depender de la energía que les imprimas, si tu actitud es mediocre los resultados también lo serán.

Independientemente de que creas o no en el karma, la recomendación es que te apegues a hacer el bien.

Algunas Frases Sobre el Karma

Te compartimos algunas frases que hacen referencia al karma que estamos seguro te va a ayudar a reflexionar y a la vez querer actuar de manera positiva de aquí en adelante.

  • Cosas raras se maquinan cuando se intenta burlar el destino
  • Deseo que lo que quieras para mí, tú lo obtengas por triplicado
  • A quien actúa con malicia se le debe desear suerte, porque tarde o temprano la va a necesitar
  • Hay que decir la verdad siempre, de esa forma no tendremos que recordar lo que hemos dicho
  • Todo lo que no quieras aceptar, seguirá sucediendo
  • Cada vez que juzgues o critiques envías algo que volverá a ti
  • La forma en la que eres tratado es el karma de esa gente, la forma en la que los trates es el tuyo
  • Nadie puede escapar de sí mismo
  • Vas a amar a quien no te ama por que no amaste a quien te amó
  • No puedes estropear todo y esperar que nada suceda después
  • Activamos en otros la misma actitud mental que tenemos hacia ellos

[ratemypost]
[adinserter block="17"]

Más Artículos Relacionados

Subir