Los Dioses Griegos (Significado, Características y Poderes)
Bajo la forma humana eran representados los dioses griegos, quienes eran adorados por los habitantes de Grecia, los temores humanos y los anhelos era lo que estos dioses simbolizaban.
Los dioses griegos, gobernaban las fuerzas de la naturaleza, dirigían el cielo, de donde, la tierra, el más, el viento y los ríos. Por eso en la cultura occidental, han sido esenciales los dioses griegos del Olimpo.
Hoy hablaremos en este artículo, sobre el origen de los dioses griegos y todo lo que representaban, y porque tenían una clara influencia sobre sus seguidores.
Historia de los Dioses Griegos
La religión de la Grecia antigua era politeísta, lo que quiere decir que adoraban muchos Dioses, éstos tenían actitudes y comportamientos muy parecidas a las de los seres humanos, muy a pesar de ser considerados seres inmortales.
La bondad, la fuerza, el egoísmo, la maldad, la debilidad entre otras eran características representativas de estos dioses. Según la creencia griega, el monte Olimpo era donde estás divinidades vivían, y donde además tomaban decisiones con respecto a la vida de los otros seres mortales.
Quienes los adoraban consagraban templos, así como festividades de índole cívica, además, de actividades deportivas y artísticas las cuales eran consideradas de gran importancia dentro de ese gran conjunto de deidades griegas.
Según la mitología griega, los cultos iniciales tienen presencia a partir del año 3500 antes de C. Y es en el Helenismo, donde se mantiene vigente este culto a las deidades de la Grecia antigua.
Y como en otras culturas, las personas los veneraban en todas las maneras en que se manifestaban: por ejemplo, en un animal, en el viento, en las piedras, etc. Con el paso del tiempo nos pueden volteando a su imagen.
Dentro de la mitología griega se pueden observar distintos rasgos, un ejemplo de esto, es el hecho de que sus divinidades se parecen en su forma física al ser humano (se puede apreciar en las imágenes de los dioses griegos descritos en literaturas)y de la misma manera también tienen sentimientos.
Una de las grandes diferencias de la mitología griega con respecto a otras religiones antiguas, es que ésta no revela enseñanzas espirituales o especiales, tampoco tenían una estructura formal en sus prácticas y creencias las cuales por cierto varían ampliamente, tampoco contaba con un libro sagrado.
El pueblo griego, tenían la creencia de que sus dioses, eligieron para vivir el monte Olimpo, el cual está situado en Tesalia, una región de Grecia. Ahí en ese lugar, se pensaba que los dioses eran una muy formada organización hablando en términos de poderes y de autoridad, en donde tenían libertad de movimiento y en donde formaron tres grupos que tenían poderes extraordinarios:
- El firmamento o cielo
- La tierra
- El mar
Eran doce de las deidades del pueblo griego, los que normalmente eran conocidos como olímpicos.
Características de los Dioses Griegos
Las características más destacadas de los dioses griegos, eran sus cualidades, la gran capacidad e influencia sobre la cultura griega, además por supuesto de sus atributos físicos.
También es importante, la forma en que nacieron y cómo llegaron a ser descubiertos por el pueblo, para poco a poco ir adquiriendo la fama y popularidad que hasta el día de hoy tienen.
Según su mitología, los dioses tenían la capacidad para adentrarse en el mundo de los humanos, con la intención siempre hubo de estar al tanto sobre el comportamiento de quienes los adoraba, no obstante, también tenían otras razones para bajar a la tierra, las cuales se pueden considerar meramente humanas, como, por ejemplo, el satisfacer sus deseos carnales.
Los Dioses del Olimpo
Como ya mencionamos anteriormente, eran dos de los dioses griegos a los cuales este pueblo adoraba, en este apartado, conoceremos un poco sobre cuáles fueron y qué papel jugaban dentro de la cultura griega.
Zeus
Uno de los dioses griegos más importantes era Zeus, de hecho, es considerado como el Dios griego mayor, es decir, al que está por encima de todos los demás dioses, de su panteón la deidad suprema, de todos los hombres el Padre, y de todo lo que hay sobre la tierra.
Debido a que el Dios del cielo y del trueno, es alabado y venerado. La mitología lo describe como un ser de aspecto fornido, de piel clara, de cabello largo, con una barba larga, y con una expresión seria.
A esta deidad se le simboliza con el rayo o con el águila no, las cuales también hacen referencia a sus cualidades, especialmente el rayo, mientras que el águila se cree es el ave que se apodera de los cielos.
Hades
Es el mayor de los Hermanos Zeus y Poseidón, del inframundo y los muertos el Dios, se dice que los tres Hermanos lucharon contra el Padre y lo derrotaron quedándose así con el control del universo, adquiriendo de esa manera las cualidades y los dones que se les atribuyen, pero a este dios no le agradó la repartición, viéndose obligado a ser del tártaro el vigía.
Dentro de la mitología griega esta es una deidad que se les hace estaba encargado del equilibrio de todas las cosas, altruista, muy tranquilo, y muy neutral cuando las situaciones salían fuera de su control.
Dado que su sitio era el inframundo, y como no le gustaba estar solo, tomó una decisión muy drástica, secuestró a Perséfone y la tomó como esposa.
Poseidón
Los griegos lo consideraban como el Dios de los océanos y mares, el que puede crear terremotos, Cronos su Padre, lo devoró cuando estaba naciendo, pero Zeus llegó a su rescate.
Con el paso del tiempo, Poseidón tuvo una fuerte disputa con al Atenea, porque esta última quería gobernar toda una ciudad, entonces los dos ofrecieron un regalo a los ciudadanos para que de manera democrática, los pudieran elegir como gobernante, Atenea, les regaló un olivo y Poseidón les obsequió una fuente de agua salada, por supuesto los ciudadanos eligieron a Atenea, y esto de alguna manera fue el desencadenante para que entre ambos existiera rivalidad.
Afrodita
Es una de las diosas del Olimpo más bella, la cual posee cualidades innatas que la hacen ser designada y cortejada, es considerada la diosa del amor, pero al físico de un cuerpo, es la personificación misma de todo lo pecaminoso.
Según la mitología griega, nace del esperma de Urano, en una forma adulta por lo que llena el Olimpo y la tierra con el deseo. La describen como una mujer delgada, cabello largo, piel clara, pálida.
Dado que tiene una irrefutable naturaleza incesante y por sus cualidades, tuvo un sinfín de amoríos, destacando el que tuvo con Ares, Dios de la guerra y con él procreó seis hijos, que forman parte de su primera descendencia.
Con el Dios del vino, Dionisio, también tuvo hijos, en este caso sólo dos. Con el Dios de la mensajería Hermes, tuvo tres hijos y con el Dios Poseidón tuvo al Rodo.
Además, tuvo amoríos con los mortales de los cuales nacieron cuatro hijos más, son en total dieciséis hijos de la diosa Afrodita.
Apolo
A él se le reconoce como el Dios del sol, quien a sus devotos protege y amenaza desde el mismo cielo, éste es una de las divinidades más temidas pues es poderoso e influyente, Artemisa, también diosa es su melliza.
Se dice que no sólo tiene la cualidad de ser el Dios del sol sino que además, tenía el poder para ser el Dios de las enfermedades y de la sanación, así como podía ser protector del mal, podría ser el Dios de las plagas.
Apolo, es un Dios de muchas capacidades y peones, y se le atribuye al hecho de ser mellizo, según la mitología este dios no tenía preferencia por ningún género, de ahí que tuviera relaciones amorosas con hombres y mujeres.
Eros
Eros es el dios de los enamorados y del amor, hijo de Ares y Afrodita, por eso se le atribuyen la responsabilidad sobre la atracción sexual y del deseo, siguiendo los pasos de su Madre se casó con una mortal de nombre Psique, que era considerada como la mujer más bella del universo, cuando la desposó, le fue concedida la inmortalidad y varios dones, debido a esto, se le conoce como la diosa menor del alma.
Ares
Esta realidad es considerada como el Dios de la violencia y de la guerra, Hermano de Atenea, es hijo de Zeus, en varias ocasiones Ares fue vencido por ser impulsivo, esto a pesar de ser el Dios de la guerra.
Artemisa
Como ya mencionamos es la melliza de Apolo, diosa del parto, la virginidad y la caza, pues era quien ayudaba a las mujeres cuando estaban pasando por esta situación.
Desde muy pequeña y dio a su Padre varios regalos, los cuales según ella la harían muy feliz, los regalos que solicitó fueron:
- Mantener la virginidad por siempre
- Ser la dadora de luz
- Traer consigo siempre una vestidura de caza
- Que se le conociera por muchos nombres
- Contar con 20 ninfas para que cuidaran sus cosas mientras ella descansaba
- Ser gobernante de todas las montañas
- Ayudar a las mujeres cuando estuvieran en trabajo de parto
Atenea
La diosa de la estrategia y de la sabiduría, sin lugar a duda la hija favorita de Zeus, según la mitología griega era personificada como una mujer con cabello largo, de color castaño, que traía puesta una armadura de guerra.
Se le consideraba una gran luchadora, sus estrategias de batalla siempre la llevaban al éxito, la lucha cuerpo a cuerpo era una de sus mejores habilidades, sin embargo, era esto justamente lo que hacía que, entre ella y su hermano, hubiera muchas diferencias.
Hermes
Conocido como el Dios de los mensajeros, otros lo llamaban también el Dios de las fronteras, esta deidad era inter sensor de los ladrones y de los mentirosos ante el Olimpo, pues poseía una insuperable capacidad de elocuencia.
Según la mitología griega este dios fue el que desencadenó a nivel mundial la lírica. Por su elocuencia, se dice que ser responsable de los cambios de estación, debido a la negociación que hizo con Hades, para que le permitiera a Perséfone, se reuniera con su madre por espacio de seis meses en el año, estos meses en la tierra se manifiestan como la primavera y el verano.
Y cuando Perséfone regresará al inframundo, entonces la tierra se vería como la época de otoño e invierno.
Hefesto
Es el dios de la forja, la mitología cuenta que este dios, cuando nació, era muy feo, y débil, por lo que la madre lo dejó en el océano, las ninfas lo rescataron y de grande se convirtió en artesano.
Dionisio
La deidad que representa el vino, es hijo de Zeus, según la mitología este semidios nació dos veces, como era un hombre muy atractivo, se dice que tuvo amoríos con mortales como con diosas.
Árbol Genealógico de los Dioses Griegos
Descendientes del mismo antepasado son aquellos que viven en la cima del Monte Olimpo, a quien llamaban, CRONOS, y todos alrededor de Zeus, forman una verdadera familia.
Según la mitología griega, antes de que los dioses existieran, existió el primigenio del cosmos al que llamaban CAOS.
Posteriormente, GEA (la Tierra) y URANOS (el Cielo), de estos dos surgen, CRONOS (el Tiempo) y REA (la Fertilidad), para dar paso a la primera generación de dioses griegos:
HESTIA
DEMETER
HERA
POSEIDON
ADES
Posterior a la derrota que sufre CRONOS a manos de sus hijos, ZEUS, mantiene su autoridad sobre el universo. HERA Y ZEUS, se desposan, y de ellos nace la segunda generación de dioses griegos:
HEFESTO
DIONISIO
HERMES
ATENEA
ARTEMISA
APOLO
Y de estos grandes dioses, hay una gran cantidad de divinidades que se consideran menores como: las ninfas, los sátiros, las musas, etc.
[ratemypost]
[adinserter block="25"]
Más Artículos Relacionados