¿Cual es la Diferencia entre Cristianos y Católicos?
Ser partícipe o practicante de una religión u otra, depende de las creencias que aguarde en su ser cada persona y sobre todo de la fe que haya sido inculcada desde el nacimiento por padres, progenitores o representantes.
Y es que desde el nacimiento, específicamente desde el momento del bautismo, los niños son encaminados en la práctica de una determinada religión, siguiendo los principios y costumbres de sus mayores, teniendo como base y fundamento la creencia de la existencia de un Dios que provee protección, cuidados, sabiduría, amor, fe y esperanza.
Ahora bien, no todas las religiones adoran a un solo Dios, pues la realidad es que dependiendo de la creencia, hay quienes adoran otras representaciones de divinidad y sabiduría, por medio de imágenes diferentes a la de Jesucristo como único rey y salvador del mundo.
He allí el motivo por el cual surgen las distintas religiones que se profesan alrededor del mundo, recibiendo nombres o designaciones que hacen de cada práctica religiosa única y especial para sus seguidores y creyentes.
A propósito de ello, resulta importante realizar una interesante comparación entre las principales religiones del mundo y de esta manera comprender el por qué de las inclinaciones que manifiesta una determinada persona.
¿Cuál es la Diferencia entre el Cristianismo y el Catolicismo?
- Para los católicos Jesús designó a Pedro como su sucesor apostólico y este a su vez, designa al Papa como el principal representante de Cristo en la tierra y ser libre de todo error y equivocación, sin embargo, para los cristianos la sucesión no existe y el Papa se encuentra expuesto a cometer cualquier error al momento de impartir las enseñanzas de amor y moral dentro de la iglesia.
- Para los cristianos solo existe la enseñanza de Dios a través de la biblia, único espacio donde se encuentran sus revelaciones para seguir una vida de adoración, verdad, conciencia y perdón, a diferencia de los católicos quienes además de creer en la biblia, también creen en las tradiciones y enseñanzas del hombre.
- Para los católicos el perdón de Dios es recibido tras la ejecución de una buena obra, pero para los cristianos no somos merecedores del perdón de Dios, aun cuando él es misericordioso y no castiga y nos perdona por su inmensa gracia.
- Para los católicos podemos ser salvos por la fe en Cristo y por las obras realizadas a favor del prójimo a lo largo de la vida, por la fe en los hombres y por la fe en la iglesia, pero para los cristianos solo Cristo es el salvador y solo la fe en él puede dar la salvación esperada.
- Los católicos afirman que solo el cumplimiento de los siete (7) sacramentos y creer en la iglesia, es necesario para ser verdaderos seguidores de Cristo, para los cristianos solo se necesita de la biblia para lograr el entendimiento con Dios y la iglesia.
- La interpretación de la Biblia es para los católicos potestad única y exclusiva de la iglesia, mientras que para los cristianos la Biblia puede ser interpretada a su modo.
Diferencia entre Católicos y Evangélicos
Son muchas las personas creyentes y practicantes tanto del catolicismo como del evangelismo, ambas religiones con normas, doctrinas o leyes.
Veamos las principales diferencias entre el católico y el evangelista, no te pierdas la oportunidad de conocer a fondo las realidades que rodean estas dos importantes religiones.
Comencemos:
- Para los evangelistas la Biblia representa la única forma de fe y para los católicos la autoridad no solo es la Biblia, sino también, existe el respeto por el Papa, el Dogma y sus tradiciones.
- Dentro del Catolicismo los sacerdotes no pueden contraer matrimonio, son nombrados por la jerarquía y sus servicios a la iglesia son financiados por el Vaticano, a diferencia del evangelismo donde no se prohíbe el matrimonio, no existen los sacerdotes sino los pastores, designados por los feligreses y su financiamiento es producto de la colaboración de la congregación.
- Los Católicos creen en la Virgen María como mediadora ante Cristo, pero los evangélicos afirman que solo hay un mediador y es Jesús.
- Para los católicos existe y se permite la veneración de imágenes, las cuales son parte fundamental del culto que practican, para los evangélicos se encuentra totalmente prohibida por mandato bíblico la veneración de dichas imágenes y sobre todo la participación en sus cultos.
- Los Católicos veneran las imágenes de María en sus diversas advocaciones, los evangelistas solo adoran a Dios como único Rey y salvador.
- La celebración de la palabra y la eucaristía es para los católicos todos los días, a diferencia de los evangélicos, para los cuales se establece como día especial de adoración el domingo, día en el cual se escucha la palabra, se realizan cantos y se ora.
Las Distintas Ramas del Cristianismo
El cristianismo es reconocida por el mundo entero como la religión más grande y acogida por sus creyentes, teniendo en cuenta que así como otras religiones, posee diversas connotaciones y variantes, en tal sentido hacemos referencia a las ramas del cristianismo, entre las que destacan:
El Catolicismo
Las cifras de creyentes alcanzan alrededor de los 1285 millones en el mundo, razón por la cual es considerada la más grande rama del cristianismo.
Para los católicos existe un único guía en la figura del Papa y se deben respetar y además cumplir con los sacramentos que manda la iglesia, como son el bautismo, la comunión, la confirmación, la eucaristía y el matrimonio.
Protestantismo
La segunda rama del cristianismo es el Protestantismo, producto de la separación oficial de la religión católica en el año de 1517 realizada por el fraile Martín Lutero.
Cabe destacar que en esta importante rama del cristianismo, no existe la figura del Papa y tampoco se permite la veneración de santos, adicional a ello, se aceptan como únicos sacramentos válidos y verdaderos a los ojos de Dios el bautismo y la cena del señor.
Anglicanismo
En una tercera rama del cristianismo tenemos el Anglicanismo, original de Inglaterra, en quienes su única creencia se basa en las escrituras cristianas y en la fe.
Cristianismo Ortodoxo
Seguidamente mencionaremos como rama el denominado cristianismo ortodoxo, propia del continente europeo, con un importante número de creyentes en países como Rusia, Ucrania y Bulgaria, entre otros.
Luteranismo
Por su parte el Luteranismo es otra de las importantes ramas del cristianismo, como su nombre lo indica, fue creada por Martín Lutero, luego de que este religioso colocara en la entrada principal de la iglesia católica, un pronunciamiento donde exponía lo que para él eran los actos inmorales en los que incurría esta iglesia.
El Restauracionismo
Es una más de las significativas ramas del cristianismo, por su deseo de retomar el verdadero origen de la iglesia, enmarcados dentro de las escrituras existentes en la Biblia, dejando a un lado las diferentes interpretaciones que dan a la palabra de Dios las religiones anteriores.
Pentecostalismo
Como última rama del cristianismo mencionaremos el Pentecostalismo, profesado por aproximadamente trescientos millones de personas en países como África, Oceanía, América, entre otros.
El principio fundamental del pentecostalismo es la curación divina, la revelación de profecías como herramienta de protección ante demonios y la presencia o manifestación de los ángeles.
Para esta rama del cristianismo la fe cristiana, representa el poder espiritual de los creyentes.
[ratemypost]
[adinserter block="18"]
Más Artículos Relacionados