Constantino el Grande Fundador de la Iglesia Católica

Emperador del imperio romano Flavius Valerius Aurelius Constantinus como era su nombre, pasó a la historia como el primer emperador cristiano, desarrolló el cargo de emperador por el año 306 hasta que murió en el año 337.

La historia cuenta que Constantino I, como también se le reconocía, inventaría la religión católica para tener el control de todos, pero, aunque muchos consideran esta situación como real, quienes defienden la iglesia católica aseguran que el culto ya estaba desde la iglesia primitiva lo que sucedió al menos 200 años antes.

Aquí detallaremos más todo lo que se relaciona con este gran personaje de la historia universal y religiosa.

En este artículo
  1. ¿Quién fue Constantino el Grande?
  2. Constantino el Grande y la Biblia
  3. ¿En qué año se Fundó la Iglesia Católica?
  4. Frases de Constantino el Grande

¿Quién fue Constantino el Grande?

Constantino el Grande
Constantino el Grande

Constancio Cloro era su padre, quien era un oficial griego, nombrado Augusto en el año 305, cuando murió, las tropas locales aclamaron a Constantino para suplirlo, la situación política en esos momentos no era la mejor, gracias a las tensiones que se habían producido debido a Maximiano el antiguo emperador.

En el año 310, Constantino derrota a Maximiano y dos años más tarde en la batalla de Ponte Milvio derrotó a Majencio hijo de Maximiano. La historia cuenta que un día cuando Constantino observaba al sol, al cual rendía culto como pagano que era, y que tuvo una visión, vio una cruz resplandeciente, entonces ordenó que pusieran una cruz en los escudos.

Continuó haciendo ritos paganos, pero cuando obtuvo la victoria en aquellas batallas, se mostró a favor del cristianismo. Constantino junto al emperador de oriente Licino, promulgó lo que se conoce como el <<edicto de Milán>> en donde se daba libertad de práctica del culto católico.

Para el año 324 Constantino se convirtió en el único Augusto del imperio cuando derrotó a Licino.

Fueron muchas las reformas que Constantino realizó mientras estuvo en el poder, algunas de tipo administrativo, económicas y militares, sin embargo, fue en los preceptos políticos religiosos que se destacó, sobre todo en las que tenían que ver con la cristianización del imperio.

Generó estructuras que ayudaban a conservar la unidad de la iglesia, para mantener la unión del estado y legitimar la configuración monárquica. Manejó la administración eclesiástica y tomó medidas en contra de los cismas y las herejías.

Constantino convocó al concilio de Nicea, en donde se intentaba resolver la polémica que se había desatado sobre la trinidad que tuvo origen gracias a Arrio. Por eso, muchos dicen que Constantino dio origen a la iglesia católica, y que fue el que impulsó la enseñanza de la Santísima Trinidad bajo presión de los obispos que se reunieron en el concilio de Nicea, el cual tuvo una gran importancia ya que ahí se determinaron bases bíblicas y religiosas que hasta el día de hoy nos afectan.

Constantino el Grande y la Biblia

Aunque Constantino tenía una gran influencia en el desarrollo del cristianismo, la tradición asegura que no tuvo ninguna en cuanto a modificar los evangelios de la biblia.

En lo que si tenía efecto su influencia era, por ejemplo, en las celebraciones que se realizan en el cristianismo, así tenemos que se calcularon las fechas para:

  • La Navidad
  • La Celebración de la Pascua

Sin embargo, el evangelio no está hecho sobre las celebraciones que se han de realizar, sino está redactada para dar el mensaje de Dios, el cual es recibido en total libertad por las mentes y los corazones de todas las personas.

Sus efectos como gobernante tuvieron parte en cuestiones meramente político-religioso, en donde ofreció a la iglesia inmunidad para los clérigos, dio jurisdicción en el dominio de la ley privada a los obispos, etc.

Pero en cuanto a los evangelios bíblicos, están intocables, justo como los conocemos hasta el día de hoy.

¿En qué año se Fundó la Iglesia Católica?

Hemos mencionado en el transcurso del tema que Constantino, se dice, fue para muchos quien fundó la iglesia católica, pero, ¿esto es realmente cierto?

Recordemos que ya en alguno de los párrafos anteriores mencionamos que los evangelios de la biblia no se habían modificado por este gobernante, lo que nos dice que los evangelios ya existían, además, también mencionamos el hecho de que fue él quien permitió el cristianismo durante su imperio.

Y que nunca dejó sus prácticas paganas, lo que más bien hizo fue permitir el cristianismo con fines políticos que era lo que realmente le interesaba y como gobernante inteligente y suspicaz que era, sabía que tener de lado al cristianismo le traería cosas buenas a su imperio.

Por otro lado, y sin dudarlo, la iglesia católica defiende el origen de la misma diciendo que surge a través de la muerte, la resurrección y la ascensión de Jesús, lo que sucedió por el año 30.

Señala que Jesús murió precisamente por la iglesia católica, y que fue Él quien la estableció y construyó mediante la ayuda de los apóstoles.

Aunque incluso para esta teoría existen muchas controversias, dado que en las enseñanzas de Jesús no se hablaba, por ejemplo, de papas, no de la veneración a María, etc.

Desde nuestro punto de vista muy particular, creemos que la religión católica como tal fue constituida por Jesús y por sus apóstoles, y hubo un espacio de tiempo en donde fue perseguida por el imperio romano, entonces seguía siendo religión podemos decir como en un segundo plano y a espaldas del imperio romano.

Una visión que tuvo el emperador Constantino y que tuvo que ver con el triunfo de sus últimas batallas, fue lo que de alguna manera motiva a Constantino para dejar que la religión cristiana volviera a salir de las tinieblas incluso les dio su apoyo aunque con fines más políticos que religiosos, pero a partir de ahí la religión católica se ha mantenido sin problema alguno a la luz del día e incluso en nuestros días, la iglesia que más fuerza a tomado en el mundo entero.

Frases de Constantino el Grande

Constantino el Grande o Constantino I, es reconocido también por su gran número de frases y citas, conozcamos algunas de ellas…

<< El que piensa a lo grande, también se equivoca en grande >>

<< Un hombre que se vence a sí mismo, es una gran hazaña, sólo el que es grande puede atreverse a ejecutarla >>

<< Ninguna situación es tan grave que no sea susceptible a empeorar >>

<< Qué grande es el mundo a la luz de las lámparas, y qué pequeño es a los ojos del recuerdo >>

<< Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión >>

<< Deben ser muy grande el placer que proporciona el gobernar, puesto que son muchos los que aspiran a hacerlo >>

[ratemypost]
[adinserter block="24"]

Más Artículos Relacionados

Subir