¿Qué son las Bienaventuranzas? (Resumen)

Para toda la humanidad es un misterio constante el sentimiento de la felicidad, siempre estamos en busca de ella, es una necesidad que se mantiene a través del tiempo en el ser humano, pensando que mientras más bienes materiales se posean mayor es el bienestar.

Sin embargo, para Dios la felicidad es algo que se mueve más por los sentimientos interiores de las personas, experiencias que provocan sentimientos de bienaventuranza en cada ser.

Por esta razón es que Jesús menciona las bienaventuranzas, en el Monte de las Bienaventuranzas, con la intención de guiar los pensamientos lujuriosos y codiciosos de la gran multitud que le acompañaban al igual que sus discípulos, en sus palabras intentaba transmitir que la felicidad no proviene de las riquezas ni del poder, sino más bien de la humildad, de la misericordia y del amor al prójimo.

A este pasaje de la Biblia donde Jesús habla a las multitudes se le conoce como El Sermón del Monte, se reconoce como la prédica más sobresaliente que dio Jesús y que además menciona las disciplinas del cristianismo.

El Sermón del Monte, podemos decir que se compone de dos partes, en la primera parte Jesús se enfoca en quienes son los bienaventurados les señala y los bendice.

En la segunda parte menciona quienes son bienaventurados por las acciones que realizan y menciona las gracias que reciben.

La idea en las bienaventuranzas es comprender como ser feliz para para ser una mejor persona, pero… ¿Cómo conseguimos ser mejores personas?, es posible ser buenas personas cuando tenemos un corazón bondadoso, cuando somos honrados, cuando somos honestos, cuando sentimos el dolor del prójimo y cuando en nuestras acciones reflejamos el amor al Señor, este último se podría decir que es el principal ingrediente para encontrar la felicidad.

Las bienaventuranzas no sustituyen en ningún momento a los 10 mandamientos, pero representan en justa medida la voluntad de Dios para nuestras vidas, conseguir la felicidad en la tierra nos lleva a conseguir la felicidad eterna.

Qué son las Bienaventuranzas
Qué son las Bienaventuranzas

¿Cuántas son las bienaventuranzas de la Biblia?

La felicidad, en todo sentido según las bienaventuranzas se encuentran en el Cielo y no en la Tierra, Jesús menciona 9 bienaventuranzas en ellas podemos encontrar una guía que podemos seguir si deseamos para sentirnos afortunados porque son el camino correcto para llegar a la presencia del Señor.

Vamos a conocer cuáles son las Bienaventuranzas…

Bienaventuranza #1 – Bienaventurados los Pobres, Porque de ellos es el reino de Dios.

Jesús habla de los pobres, pero no se refiere al pobre como alguien que no posee cosas, más bien se refiere a las personas que no tienen su corazón puesto en las cosas.

En otras palabras, puede una persona poseer cosas o no, pero lo verdaderamente importante es tener la mente puesta en las cosas de Dios para agradarle.

Bienaventuranza #2 – Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra

Para la gran mayoría de las personas ser manso no es fácil, y no entendemos que precisamente Cristo sea quien nos pida esto, sobre todo cuando vivimos en un mundo lleno de violencia.

Pero para Cristo ser manso significa ser humilde, paciente y bondadoso, no confundas la palabra manso con menzo, sé fuerte en tus creencias por dentro pero suave por fuera.

Bienaventuranza #3 – Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados

La mayoría de las personas sentimos compasión por aquellas personas que sufren mucho en sus vidas aquí en la tierra, pero Jesús en sus bienaventuranzas les dice: Feliz el que sufre porque el sufrimiento le hará llegar al cielo más fácilmente.

No obstante, hay 3 aspectos importantes en la forma de llevar el dolor:

 

  • Súfrelo siendo paciente
  • Trata de sentir gusto al llevarlo
  • Ofrécelo a Dios por amor

 

Bienaventuranza #4 – Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados

Es de conocimiento divino, que los hombres entre sí se hacen mucho daño, se cometen injusticia sobre los justos, roban unos a otros, se agreden e incluso son capaces de matar por el solo hecho de tener poder.

Jesús nos dice en esta bienaventuranza que nos alegremos de que Dios será justo al premiarte con el cielo por lo que has padecido en la tierra.

Bienaventuranza #5 – Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia

Cuando perdonamos somos misericordiosos, sin importar el daño que nos hayan causado, perdonar no es algo sencillo, pero es un mandato divino, ya que Dios mismo pone el ejemplo al perdonar a todos los seres humanos no solo una vez, sino cuantas veces le pidamos perdón.

Si has perdonado de corazón, Dios te perdonará en el momento que llegues a su presencia.

Bienaventuranza #6 – Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.

Cuando tu corazón esté libre de pecados tendrás un corazón limpio, pecar implica la separación de Dios, y es generalmente por voluntad propia. Confesarse periódicamente ayuda a mantener limpio el corazón.

Bienaventuranza #7 – Bienaventurados los pacíficos porque ellos serán llamados hijos de Dios

Es importante mantener la paz en todo momento en todo lugar, no buscar pelea ya que ese no es el camino que Jesús indica.

Bienaventuranza #8 – Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos

En el mundo hay personas que son perseguidas por sus malos hábitos como consecuencia de sus acciones, pero a ellos Jesús se dirige diciendo que, si se arrepienten de corazón, Él los perdonará y tendrán abiertas las puertas del cielo.

Bienaventuranza #9 – Bienaventurados seréis cuando por causa mía, os insulten y digan toda clase de calumnias contra ustedes, alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en los cielos.

Si eres respetuoso de los mandamientos de Dios y los sigues al pie de la letra y la gente se burla de ti por estas razones, te debes alegrar porque Dios tiene preparado un gran premio en el cielo.

Reflexión Sobre las Bienaventuranzas

Como hemos podido ver en las bienaventuranzas se hace hincapié en que hagamos lo que agrada a Dios, porque nos hará sentir bien y nos confortará el hecho de que Él está viendo todas nuestras acciones y nos premiará abriendo las puertas del cielo para que podamos entrar.

Nos dice que no estamos salvos de sentir dolor, tristeza, injusticia pero que en un momento determinado Él estará ahí para recordarnos que Dios mismo se encargará de conducirnos a la felicidad por habernos mantenidos fieles a sus mandatos.

¿Qué es el Sermón del Monte?

El Sermón del Monte es también como se le llama a la narración que hace Jesús de las bienaventuranzas en el Monte de las Bienaventuranzas en un lugar muy cerca del Mar de Galilea frente a sus Discípulos y a una gran multitud de feligreses.

Además, es como ya habíamos dicho en un párrafo anterior, la homilía más célebre que se ha dado en la historia por cualquier persona incluye las disciplinas de la religión católica.

[ratemypost]
[adinserter block="24"]

Más Artículos Relacionados

Subir