¿Qué Hicieron los Apóstoles Después de la Muerte de Jesús?
Para la fe cristiana alrededor del mundo, es importante tener conocimiento sobre los acontecimientos que sucedieron después de la partida de Jesús de esta tierra.
Sabemos que él, contaba con un pequeño grupo de fieles seguidores que tenían la firme convicción de mantener su fe en Jesús y lo que éste predicaba, este pequeño grupo de personas se reducía a un número de 12, que fueron conocidos en el mundo entero como los 12 apóstoles de Jesús.
Los apóstoles, emprendieron un camino largo a lado de Jesús quien a sus 33 años inició su vida pública, apoyando la misión para la cual había sido enviado a la tierra.
Después de la muerte de Jesús, los apóstoles continuaron su camino por la vida concentrados en la misión que su Maestro les había encomendado “difundir por toda la tierra su evangelio”.
Mientras estuvieron predicando el evangelio se encargaron de realizar diferentes sucesos (milagros) tales como la sanación de personas enfermas, resucitaciones, exorcismos, etc.
Fueron esas las principales acciones que cada apóstol realizaba dentro de las poblaciones en las que se presentaban para predicar la palabra y con ello daban a conocer el Reino de Dios.
Por ejemplo, se dice que Pedro predicó por toda Roma durante casi 14 años, Mateo viajó a Etiopía, Santiago el menor estuvo pregonando la palabra en Egipto y Palestina.
En Asia, el apóstol Bartolomé fue el encargado de difundir el evangelio, Andrés llevó el evangelio a Grecia, Tomás se encargó de la India, por su parte, Juan se centró, en Asia menor.
Judas Tadeo por su parte predicó el evangelio en el pueblo de Edesa y algunos otros sitios cerca del río Éufrates, Felipe estuvo predicando en las regiones conocidas en la actualidad como Turquía (Frigia), Moldavia (Escitia), Ucrania, Hungría abarcando hasta Rusia en su lado este.
En Samaria fue predicado el evangelio por parte del apóstol Simón, incluso se dice que Gran Bretaña fue conocido y que predicó en Egipto, el norte de África, el Mar Negro.
Santiago el mayor, anuncio el evangelio en Judea y Jerusalén, por último, Matías quién según las escrituras, estuvo dando las buenas noticias en Judea.
El Martirio de los 12 Apóstoles
Aunque cumplieron con su cometido, los apóstoles en algún momento de su vida vivieron el martirio y la muerte, esto debido a que en los pueblos donde difundían la palabra, no siempre eran bienvenidos.
La resistencia al evangelio estaba todavía muy fuerte, lo predicaban, pero nunca dejaban de ser perseguidos, pues todavía se resistían a creer a pesar de todos los prodigios que realizaban en nombre de Jesús.
Pero la convicción de cada uno de los apóstoles era inquebrantable, de tal manera que siguieron predicando mientras esquivaban en varias ocasiones a la muerte.
Cómo Murieron los Apóstoles de Jesús
Veamos como fue el martirio y muerte de cada uno de los 12 Apóstoles a continuación…
Pedro
Se dice que fue crucificado cabeza abajo en Roma, una petición que el mismo Pedro hizo ya que sentía no ser digno de morir como su Maestro.
Andrés
Sufrió su martirio con azotes que le propinaron varios hombres se dice que eran aproximadamente 21, para posteriormente ser atado de pies y manos en un madero que tenía forma de “X”, curiosos se le acercaban y en ese estado en el que se encontraba siguió difundiendo la palabra, se dice que estuvo dos días completos predicando, hasta que llegó el momento de morir.
Santiago el mayor
Decapitado por el Rey Herodes, pero antes de morir tuvo a bien orar por una persona paralítica, otro gesto evangélico que realizó antes de morir fue bautizar a otro hombre que compartiría la misma suerte de él.
Bartolomé
No se sabe con exactitud cómo fue que murió, ya que hay distintas versiones, unos dicen que murió decapitado mientras otros sostienen que se le crucificó con la cabeza hacia abajo, lo que se sabe con exactitud es que su muerte sucedió en Armenia.
Juan
Se dice que murió al tener 98 años de edad en la ciudad de Éfeso, fue el único apóstol que no murió de forma tormentosa, sin embargo, también sufrió su martirio, ya que, en una de sus misiones en Roma, fue literalmente hervido en un caldero lleno de aceite, en un echo sin precedentes fue milagrosamente librado de morir.
Es el único apóstol que falleció de manera tranquila.
Felipe
Su muerte se dice que fue por lapidación (apedreado), en alguna ciudad de Frigia, después de su martirio, murió en la cruz cuando tenía 87 años.
Mateo
Murió en Etiopía, donde sufrió el martirio y murió debido a una herida hecha por una espada.
Tomás
Este apóstol fue martirizado en la India, donde le hirieron de forma letal con una espada que le atravesó el corazón.
Santiago el menor
Vivió su martirio al ser empujado desde lo alto de una iglesia, milagrosamente no obtuvo ninguna lesión en la caída, pero después fue lapidado y una piedra provocó la ruptura de su cráneo, provocando su inminente muerte.
Matías
Sucesor de Judas Iscariote, murió a manos de los judíos, quienes le dieron muerte brutalmente, primero le arrojaron piedras para posteriormente decapitarlo.
Judas Tadeo
En este caso tampoco se sabe a ciencia cierta cómo fue su martirio y muerte, ya que se dice que fue decapitado, pero también se comenta que fue crucificado, lo que si se sabe con seguridad es que murió en Edesa.
Simón
Fue obispo en Jerusalén, sufrió su martirio al ser crucificado en Samaria.
Quizá podríamos preguntarnos como es que estos apóstoles fueron capaces de defender una postura de fe aún cuando sabían que en ella encontrarían la muerte.
La razón es clara y simple, ellos fueron testigos de la vida de cristo antes y después de su muerte, tal como el mismo Jesús lo había predicho.
Vivieron su sentencia, después su martirio cuando fue azotado y por último lo vieron crucificado y muerto tras el suceso, pero al tercer día resucitó.
¿Cómo no iban a tener una fe ciega en su Maestro y sus obras, sí todas sus predicciones se habían realizado?
[ratemypost]
[adinserter block="24"]
Más Artículos Relacionados